La contaminación de los ríos y sus efectos en las áreas costeras y el mar | ||||||
La contamination des rivières et les conséquences pour les zones côtières et la mer rapport coll. Serie Recursos Naturales e Infraestructura n° 50 Nov 2002 ; 68 pages ; prix indicatif: 10€ ![]() Aut. Jairo Escobar Ed. CEPAL - Santiago de Chile Téléchargeable sous format: PdF ![]() Téléchargeable chez l'éditeur ![]() Page de présentation d'un éditeur Resumen: Alrededor del 70% de la contaminación marina es producto de las actividades humanas que tienen lugar en la superficie terrestre. Un 90% de los contaminantes es transportado por los ríos al mar. Por otro lado, alrededor del 75% de la población mundial se ubica en las costas o cerca de ellas, especialmente en zonas urbanas, donde una parte importante de los desechos que allí se producen se deposita directamente en el océano. Como consecuencia, muchos ecosistemas críticos, tales como bosques de manglar, arrecifes coralinos, lagunas costeras y otros lugares de interfase entre la tierra y el mar, han sido alterados más allá de su capacidad de recuperación. A su vez, la modificación del cauce de los ríos que drenan al mar y la alteración del flujo del agua que escurre en dichos ríos, a causa de la construcción de represas, extracción de áridos o encauzamientos, también han afectado los ecosistemas marinos y ambientes asociados. El objetivo de este documento es presentar la situación regional respecto a la contaminación originada en las cuencas hidrográficas y transportada por los ríos, así como el impacto ambiental que tiene sobre el mar y las zonas costeras. Se examinan las políticas y los instrumentos que pueden implementarse para controlar la contaminación de las aguas marinas y de qué forma son utilizados por los países de la región. Publics-Cibles: Collectivité , Association , Tout public , Université , Enseignant , Adulte , Animateur/Educateur , Acteurs de coopération , Technicien , Ingénieur, concepteur
|
||||||
En cas de lien brisé, nous le mentionner à communication@pseau.org |