Derecho al agua de los pueblos indígenas en América Latina | ||||||||
Droit à l'eau des peuples indigènes en Amérique Latine article coll. Serie Recursos Naturales e Infraestructura n° 38 Dec 2001 ; 51 pages ; prix indicatif: 10€ ![]() Aut. Ingo Gentes Ed. CEPAL - Santiago de Chile Téléchargeable sous format: PdF ![]() Téléchargeable chez l'éditeur ![]() Resumen: En la región generalmente las demandas por un status de propiedad específico para las tierras y aguas indígenas desde una perspectiva legal, han sido traducidas en normativas sobre la propiedad del suelo o del agua, pero no en una normativa conjunta que reúna a ambos “recursos” como “recursos unidos”. Existe una contraposición elemental entre el concepto indígena de tierra, que engloba a todos los recursos —suelo, agua, riberas, subsuelo, bosques y praderas—, y el concepto jurídico que desvincula estos elementos en distintos regímenes de propiedad y concesión a particulares. Actualmente gran parte de las comunidades indígenas a lo largo de la región están conscientes de la existencia de un derecho específico del agua, sobre el cual se puede ejercer determinadas solicitudes, inscripciones y otras acciones. Por ello es que destaca el ser una herramienta útil para fomentar la participación de la población, planificar y ejecutar estudios interdisciplinarios, orientar trabajos de asistencia técnica en zonas rurales y urbanas, ayudar a la formulación de marcos de referencia para proyectos de desarrollo regional y de cuencas, así como orientar la selección y evaluación de programas y proyectos. Publics-Cibles: Collectivité , Association , Université , Adulte , Acteurs de coopération , Ingénieur, concepteur
|
||||||||
En cas de lien brisé, nous le mentionner à communication@pseau.org |